WhatsApp

HomeBlog de MarketingBlogMarketing operativo: qué es, importancia y ejemplos

Marketing operativo: qué es, importancia y ejemplos

El marketing operativo es una de las dos grandes ramas del marketing, junto con el marketing estratégico. Se trata de la aplicación práctica de los objetivos y estrategias de marketing definidos a nivel estratégico. Su objetivo es conseguir resultados a corto plazo, como aumentar las ventas, mejorar la imagen de marca o fidelizar a los clientes.

¿Qué es el marketing operativo?

Podemos definirlo como el conjunto de acciones y estrategias que se llevan a cabo para alcanzar los objetivos de marketing definidos a nivel estratégico. Estas acciones se centran en el corto plazo y tienen como objetivo generar resultados inmediatos.

Incluye una amplia gama de actividades, como:

  • Publicidad y relaciones públicas: creación y difusión de mensajes publicitarios, gestión de la reputación online, etc.
  • Ventas y distribución: desarrollo de canales de venta, promoción de productos y servicios, etc.
  • Marketing directo: envío de correos electrónicos, llamadas telefónicas, etc.
  • Marketing de guerrilla: acciones de marketing creativas y poco convencionales.

Importancia del marketing operativo

Es una parte fundamental del marketing, ya que es el encargado de poner en marcha las estrategias definidas a nivel estratégico. Sin un marketing operativo eficaz, las estrategias de marketing no tendrán éxito. Es importante por los siguientes motivos:

  • Permite alcanzar los objetivos de marketing: es el encargado de llevar a cabo las acciones necesarias para conseguir los objetivos de marketing definidos a nivel estratégico.
  • Genera resultados a corto plazo: se centra en el corto plazo, por lo que permite obtener resultados inmediatos.
  • Es flexible: es flexible y se puede adaptar a las necesidades cambiantes del mercado.

Algunos ejemplos

  • Lanzamiento de un nuevo producto: una empresa que lanza un nuevo producto puede utilizar el marketing operativo para promocionarlo a través de la publicidad, las relaciones públicas o el marketing directo.
  • Campaña de fidelización de clientes: una empresa puede utilizar el marketing operativo para fidelizar a sus clientes a través de programas de fidelización, descuentos o promociones.
  • Reducción de precios: una empresa puede utilizar el marketing operativo para reducir los precios de sus productos o servicios para aumentar las ventas.

Cómo crear un plan de marketing operativo

Para crear un plan de marketing operativo eficaz, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Definir los objetivos de marketing: el primer paso es definir los objetivos de marketing que se quieren alcanzar. Estos objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
  2. Identificar el público objetivo: es importante identificar el público objetivo al que se dirigen las acciones que realicemos. Esto permitirá adaptar las acciones a las necesidades y preferencias de ese público.
  3. Analizar el entorno competitivo: es importante analizar el entorno competitivo para identificar las oportunidades y amenazas que existen.
  4. Seleccionar las estrategias y tácticas adecuadas: en función de los objetivos, el público objetivo y el entorno competitivo, se deben seleccionar las estrategias y tácticas adecuadas para llevar adelante.
  5. Implementar las acciones de marketing: el siguiente paso es implementar las acciones de marketing definidas en el plan.
  6. Medir los resultados: es importante medir los resultados de las acciones de marketing para evaluar su eficacia y realizar los ajustes necesarios.

Conclusiones

El marketing operativo es una parte fundamental del marketing, ya que es el encargado de poner en marcha las estrategias definidas a nivel estratégico. Un marketing operativo eficaz es esencial para alcanzar los objetivos de marketing y generar resultados a corto plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES